Avatar

Memos y Beaver Habits - #SW

A lo bruto

Presentado por

Fonso_s

En este episodio os hablo de dos servicios que me he instalado en mi servidor y me ayudan a llevar un control de mi día a día.

Métodos de contacto: brut.ooo

Transcripción

Buenas, bienvenido a este episodio de A lo bruto, yo soy Alfonso y hoy os voy a hablar de dos servicios que tengo alojados en mi servidor que me ayudan a mi día a día. Ésto lo comenté en el episodio especial de este mes, que podéis escuchar bajo la suscripción de 1€ al mes. En ese episodio os comentaba que estos dos servicios son parte de un grupo de 3 que me ayudan a organizarme, algo que a muchos seguidores del GTD podría estar dándole una embolia al escucharme, pero vamos al lío. El primero de estos servicios es Beaver Habits, que no es más que una aplicación para marcar si has hecho ciertos elementos que quieras hacer cada día. Es un servicio ligero que no consume apenas recursos porque no pretende tener recordatorios, no quiere estar dándote la lata solo está ahí para que crees una lista de elementos y que cada día vayas marcando las casillas de cada uno de los elementos de la lista. La interfaz es simple, pero mejorable, ya que ahora mismo solo está pensada para móvil y aún con esas, no tiene aplicación propia, es una página web que no tiene correctamente hecho el modo para que se vea como una aplicación cuando la abres, se abre como cualquier otra página web en el navegador. Además, lo primero que quieres hacer cuando entras en el servicio es borrar la lista de elementos que hay hecha para poner los tuyos y no es nada intuitivo que en el menú aparezca un "Añadir" y sea en esa misma pantalla de Añadir donde también se elimine, podría poner "Editar". Tendría que proponerselo al autor, el cual es activo en el desarrollo de la aplicación. En esta ventana de "Añadir", los elementos se pueden poner como favoritos para que aparezcan lo más arriba posible, pero si se vuelve a abrir el menú, donde antes ponía Añadir, ahora pone Reordenar, y podemos arrastrar los elementos para organizarlos. Si queremos atrás o más bien al inicio tendremos que darle al título del servicio "Habits", ya que los cambios se guardan automáticamente. Ahora bien, en la pantalla principal solo se ven los últimos 5 días ¿Y si queremos ver el historial de todos estos meses atrás? Pues si pulsamos sobre el nombre de un elemento del listado entraremos en una página con todo el historial: Primero nos encontramos con un calendario donde veremos los días que hemos marcado en un círculo azul, podremos navegar por el calendario para marcar y desmarcar elementos anteriores. Justo debajo, vemos una matriz de cuadrados con la misma información, pero esta vez de los últimos 3 días, en cada columna se representan las semanas y en las filas el día correspondiente de la semana, lo más reciente a la derecha. Debajo de esta cuadrícula nos encontramos con otra representación del historial, en este caso una gráfica de todo el último año donde mes a mes nos indica cuantas veces hemos marcado las casillas. Tras esas 3 formas de representar el historial, tenemos un bloque añadido esta semana: las notas, una funcionalidad que han añadido esta misma semana. En este caso para poder usar esta funcionalidad, en la pantalla principal deberemos pulsar durante unos segundos la casilla para que aparezca el modal donde añadir la nota. A mi me ha costado saber dónde pulsar para poder escribir, la verdad, pero lo he conseguido. Al añadir una nota en la pantalla principal, al ver el panel de un elemento, en ese apartado podemos ver la fecha del día de la nota y lo escrito en la misma. Por último, existe una vista extra que se puede acceder si pulsamos en la última sección de esta página. Una sección con 3 puntos. La vista representa lo mismo que la de los 3 meses, esa misma matriz, pero de desde enero del 2024, no entiendo el porqué, quizá porque yo empecé con este servicio en noviembre del 2024. ¿Y para qué uso este servicio? Pues para lo que es, para apuntar cada vez que he hecho algo. Los elementos que tengo apuntados son Pocos, pero he ido añadiendo más según he ido viendo que me interesa hacer seguimiento: Tengo tres para saber cuando he sacado a pasear a la perra, por la mañana, por la tarde o por la noche. Otro para apuntar cuando me paro a Leer, con leer dos páginas me es suficiente, cada vez iré leyendo más, me sirve para motivarme. Pintar miniaturas, para cuando me siento y paso un rato pintando Warhammer u otras miniaturas. Hacer ejercicio, para cuando, conscientemente me pongo a hacer ejercicio. Escribir guión y grabar podcast, así como publicar o programar episodio para cuando hago alguna de estas tres acciones, Juegos de mesa para cuando me pongo a jugar aunque este mismo seguimiento lo hago ya en otra aplicación donde apunto las partidas y llevo un seguimiento mucho más exaustivo. Y regar, que creo que no necesita explicación. ¿Me ayuda a algo? Pues a alguien puede parecerle que no sirve para nada, pero para mi me sirven algunas de ellas como motivación y como seguimiento, ya que si no veo en los últimos 5 días que he escrito un guión o grabado podcast es que ya voy tarde. Y a final de año me servirá para ver si he hecho tanto como me habría gustado hacer o no en ciertos aspectos, que me gustaría pasar más tiempo. La segunda aplicación es Memos, esta llevo menos tiempo usándola pero es bastante completa, tanto que podría usarse como red social privada si se quisiera. Este servicio consiste en escribir notas, como en Twitter o Bluesky, puedes escribirlas para ti solo o público para los usuarios de la plataforma. Pero la plataforma se puede configurar para que gente sin cuenta pueda ver el contenido público, ya os digo es muy muy completa, tiene muchas opciones. A cada nota se le puede añadir una reacción, que las puedes desactivar si quieres. En cada nota puedes, con formato markdown, escribir lo que quieras, con distintos tipos de encabezados, negritas, listas de tareas, enlaces, etiquetas, todo lo que quieras. Pero ¿Cómo lo uso yo? Pues lo uso añadiendo cada tarea que quiero hacer como una nota corta, con la etiqueta "tareas" en ella para poder filtrarlas. Tengo una nota donde voy apuntando plantas que comprar cuando vayamos al vivero para poner en la terraza, tengo otra nota donde voy apuntando ideas para un proyecto que tengo para casa, otro para cosas que tengo que reclamar por garantías o similares, notas donde me apunto textos de mensajes que quiero enviar, etc. Lo uso como una lista de recordatorios, me viene algo a la cabeza, lo añado como un tweet y cuando llego a casa saco la app la miro y veo qué puedo hacer, me voy apuntando cosas que me son importantes en otro momento al que se me ocurren. Cuando he realizado una tarea o una nota o memo no me es útil, lo archivo y deja de estar en la bandeja principal. Que por cierto los memos se pueden pinear y apareceran tantas como quieras en lo alto de la lista, por encima del memo más reciente. Esta aplicacion tiene tambien una matriz como la de antes donde se veía cuando hacías algo, pero en este caso según la cantidad de memos que generes el color verde de la casilla de ese día será más oscuro. Como tiene ese componente "social" existe un apartado donde ver los memos públicos, los contenidos multimedias añadidos a los memos, así como los archivados. Al menos en la aplicación que uso, ya que este servicio es un servicio web, pero otro desarrollador ha realizado una aplicación compatible con el servicio: MoeMemos, disponible en Android a través de la Play Store y de Fdroid, así como para Apple en la tienda iOS. En el caso de este servicio os voy a contar solo esto, porque es como lo uso, pero sí que probe a ver si haciéndolo todo público se podía interactuar con las publicaciones y si estas interacciones se podían personalizar, por si acaso me interesaba usarlo como plataforma para proponer temas de los que hablar y que vosotros los oyentes pudiérais votar, pero era necesario a que todos os hiciérais una cuenta y no es algo que quiera. Seguro que habrá otras herramientas selfhosted que ayuden con esto. En cuanto a otras herramientas, os quiero comentar que mientras estos dos servicios los tengo alojados en mi servidor para poder acceder desde el dispositivo que yo quiera sin problemas, existen alternativas de todo tipo, de hecho, una alternativa en forma de aplicación para Android, iOS y Mac es uHabit, la cual no he probado, pero tiene pinta de que es muy parecida a Beaver Habits. En cuanto a alternativas para Memos, hay infinitas, pero esta me ha parecido una buena alternativa para todas esas que existen y que me ha encajado como un guante en mi día a día. Y esto es todo sobre estos dos servicios me son útiles en mi día a día para organizarme y llevar un control de lo que hago en mi día a día, sobretodo porque da igual desde donde acceda, siempre estoy accediendo a una única fuente de información en cada caso y no se tienen que estar sincronizando archivos entre dispositivos, todo es al momento. Si tenéis cualquier comentario que hacerme, podéis hacerlo en las redes sociales que comparto en las notas del episodio, Muchas gracias por escucharme, si puedes y quieres, déjame una review positiva en la plataforma que uses para escuchar este podcast. ¡Hasta el próximo episodio!
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Cómo hacer un video profesional: guía práctica

Una planificación estratégica sólida es clave para crear un video profesional ...Leer más

Micrófonos pódcast: tipos y recomendaciones

Introducción al equipamiento para pódcasts La idea es solo el punto de partida...Leer más

Cómo triunfar con tu contenidos: Lecciones del Top 100 podcasts de Spotify

El Top 100 de podcast en Spotify revela tendencias esenciales en categorías, d...Leer más

Videopodcast: la guía para crear tu pódcast en video

Introducción al Video Podcasting El mundo del audio está en constante evolució...Leer más

Cómo publicar pódcasts en Spotify: guía paso a paso

¿Qué es un pódcast? Un pódcast es, en esencia, un audio que puedes escuchar cu...Leer más

¿Qué es Audacity? El mejor editor gratuito del mercado

Descubriendo Audacity: Tu estudio de grabación personal ¿Alguna vez te has pre...Leer más